REFLEXIONO Y
ME PREGUNTO:
¿Realmente vivimos mejor o
simplemente más cómodos?
Cada día aumentan más los
años que vivimos, pero, ¿qué calidad tiene nuestras vidas?
En comodidad a la hora de
trabajar, desde luego, las máquinas nos han quitado muchos esfuerzos, pero en
lo que se refiere a tragar química vamos cada vez peor.
Hoy ,no comemos ni bebemos
,nada que no lleve algún producto químico. Amén de los medicamentos, éstos, te
arreglan una cosa y te estropean otra.
Ayer, viendo un programa
que se llama Redes, explicaba un científico (Warren creo que se llamaba) el
peligro que corre la humanidad, ingiriendo tanta medicación, en muchos casos innecesaria, sobre
todo antibióticos.
Este medicamento ,fue
revolucionario cuando se descubrió, con él se han salvado millones de vidas,
pero hoy nos automedicamos sin control.
Una de las enfermedades
donde fue más eficaz y que se llevaba muchas vidas, era la tuberculosis. Y digo
era porque al parecer ya no lo es.
Debido a la ingesta
abusiva de esta medicina, la bacteria se ha hecho resistente y cada vez tienen
que ir combinando más antibiótico entre si para que sea efectivo.
Según comentaba el científico,(premio
Nobel) para que reaccione el cuerpo de algunos enfermos , se necesitan 8 clase
de pastillas diferentes y comentaba , que llegará un momento en que las
bacterias se hagan tan fuertes, que no habrá antibióticos que pueda con ellas.
Hoy, la tuberculosis
afecta a 1/3 de la población mundial, siendo una enfermedad contagiosa, puede
que de aquí a un tiempo, nos encontremos como antes de descubrir la Penicilina,
entre otros motivos porque aunque queramos llevar un control y tomar sólo lo
prescrito por los médicos, nos es imposible ya que, no sólo los humanos los tomamos,
sino, que se lo dan a los animales como uso normal y al ingerir la carne de
éstos, estamos tomando dicho medicamento.
Podríamos hacernos
vegetarianos, pero daría lo mismo, ya que en vez de antibióticos, llevan,
herbicidas, pesticidas, algunos son transgénicos….
Por otra parte cualquier
producto manufacturado,(embutidos por ejemplo) aparte de los antibióticos que
le dieran al animal, lleva toda clase de “antes” conservantes, colorantes,
edulcorantes, gasificantes, potenciadores del sabor, etc., etc.
De modo que antes te podía
salir un gusano cuando mordías una manzana. ¡Bendito gusano comparado con la
mierda que llevan ahora, aparte de que no saben a nada.
Los que ya vamos teniendo
una edad, si que echamos de menos aquellos sabores.
Vivimos más años, si, pero
a veces la calidad de vida no compensa, pues sobre todo a partir de cierta
edad, atiborran a las personas mayores de medicamentos.
A lo mejor, esta crisis
sirve para algo, como no hay dinero, tienen más control y ya no los dan tan a
la ligera, eso si, siempre que los que los necesiten, los estén recibiendo que
aquí pasamos de Don Juan a Juanillo.
Tendremos que empezar a
aplicar los remedios caseros de nuestras abuelas, que en muchos casos son muy
eficaces y sin efectos secundarios que es lo mejor.
El progreso es lo que
tiene, de todo, como en botica.
En el caso de los
medicamentos, hay muchos intereses por medio (laboratorios super poderosos.
Un medicamento, según
comentaba un doctor en farmacia, no cuesta más de dos euros elaborarlo y esos
mismos, se pueden vender, entre 5 y 500 euros.
Negocio puro y duro, con
beneficios exagerados y lo peor de todo
es que juegan con la salud de la gente.
María A. Catalá
25-03-2012